Notificación de retención: "CANCELADO"
Si una notificación de retención se encuentra en estado CANCELADO puede deberse a diversos factores: Por ejemplo:
El CUIT se ha efectuado la retención a un CUIT equivocado. Verifique que la retención se haya efectuado al CUIT correcto.
El importe que ha notificado en sistema no coincide con el importe presente en el comprobante adjunto, verifique que el importe retenido y el importe notificado coincidan.
Sin factura ha notificado una retención de un pedido que no fue facturado. Para generar una retención es necesaria la factura que origina la retención. Si aún no tiene la factura en su poder, puede solicitar la emisión de la misma.
Múltiples retenciones, ha notificado varias retenciones en una sola notificación. Para que su retención sea procesada correctamente es necesario que cargue cada retención por separado seleccionando el tipo de retención (IIBB, IVA, SUSS, Ganancias) y su importe correspondiente para cada una.
Imagen ilegible, el comprobante adjunto no es legible. Para acreditar el monto retenido es necesario que el comprobante sea perfectamente legible.
El comprobante no corresponde a una retención. Para que pueda acreditarse la retención correctamente es necesario que adjunte la constancia o comprobante de la misma, las órdenes de pago no son válidas.
Falta información en comprobante. El comprobante debe contar con toda la información relacionada con la retención por ejemplo: concepto de retención (tipo de retención), base imponible, porcentaje retenido, también es recomendable que contenga el número de factura que da origen a la retención.
Las retenciones se encuentran mal calculadas. Verifique que el importe retenido se haya calculado correctamente, puede consultar ¿Cómo se calculan las retenciones? para obtener más información.
Última actualización